22 Dic Más de 50 recursos culturales. Montessori.
En el post de hoy os he preparado un recopilatorio de recursos preciosos para la trabajar el conocimiento del mundo y la cultura.
A partir de los 3 años el niño tiene un interés creciente en lo que le rodea, y es un buen momento para ponerle en contacto con nuestra realidad de mundo global en la que existen diferentes maneras de vivir, diferentes tradiciones, razas y culturas.
Trabajar la interculturalidad, enfoca al individuo también en su cultura y o enrraiza al mismo tiempo que toma consciencia de sus valores y los de otros pudiendo trabajar el respeto a la diversidad, la empatia, y la conexión con los demás seres humanos independientemente de sus formas de vivir. El niño entiende que el mundo es rico y esta formado por mucha personas y que gracias a nuestra complementariedad formamos un todo. Una primera incursión a educar para la paz.
Así os dejo una selección muy cuidada siguiendo los principios pedagógicos Montessori que espero que os guste y os sirva de inspiración si estábais pensando en alggún regalo navideño. Podéis acceder a la opción de compra pinchando directamente en cada imagen.
Libros sobre niños del mundo: Cada uno de estos cuentos sin apenas texto ofrecen al niño unas bellas fotografías reales, donde puede agudizar su observación, tomando atención en rasgos de la fisionomía de las caras de niños y personas, así como vestidos de diferentes partes del mundo. Unos librito geniales que disfrutarán tanto bebés recién nacidos como niños y adultos.
Libros culturas: para niños a partir de 3-4, este recopilatorio sirve para profundizar en la curiosidad sobre otras culturas y generar conversación y ampliar vocabulario.
Escuelas del mundo: preciosas imagenes de escuelas del mundo y de los trayectos que hacen algunos niños para llegar a recibir una educación.
Juegos mundo: memories para jugar en familia, puzzles o libros de pegatinas para jugar a conocer las culturas.
Tradiciones: libros ilustrados para sumergirse en las tradiciones del mundo.
Cocinas del mundo: la gastronomía forma parte de la cultura de cada lugar, algunos libros para disfrutar cocinando, y abriendo los sentidos a las elaboraciones de los distintos rincones.
Casas del mundo: una recopilación de libros con imágenes y explicaciones de la diferente arquitectura de los lugares y de dónde viven las personas. Los niños pueden dialogar y observar como la cultura y la configuración geográfica influyen en los tipos de viviendas que existen.
Monumentos del mundo: Varios libros con imágenes reales y explicaciones sobre monumentos del mundo.
Atlas y banderas: una serie de recursos que les encantan para poder poner banderas en los mapas.
Poesía y música cultural: la parte rítmica y musical también nos puede acompañar en esta temática.
Disfraces de trajes típicos del mundo: ya os hablé AQUÍ de ello y como recrear alguna tradición para conocerla mejor.
Muñecos con trajes típicos: los muñecos de vestir y desvestir siempre son un éxito, pero si vienen con un componente cultural abren la vía a explorar a fondo la raíces, el folklore, las tradiciones y ampliar el vocabulario. Estos muñecos personalizados a las características de los niños y con posibilidad de añadir más trajes de otras culturas son de la estupenda artesana local Gemma de La TORTUGUETA SHOP
Y hasta aquí el recopilatorio de recursos para educar en la diversidad cultural.
Espero que os hayan gustado y toméis alguna idea para incorporarla a vuestra familia o escuela en este año que entra.
Si te ha gustado el post no olvides suscribirte a la web en la barra inferior.
Ya sabes que puedes seguir nuestra andadura Montessori tanto en Instagram como Facebook como Mamilatte.
Y desde AQUÍ puedes acceder a regalarte o regalar mis TALLERES presenciales y Online desde dónde estés.
No Comments