08 Nov Tarjetas y objetos (actividad Montessori) y talleres presenciales Montessori en Lleida
Al principio es recomendable exponer a los pequeños a imágenes reales del objeto y lo más fidedignas posibles al mismo, ya que esto ayuda mucho al niño a situarse y observar la similitud y conseguir esa capacidad de abstracción.
Por eso, hoy os propongo una actividad que podéis realizar en casa de una manera muy sencilla y que les encanta. Se trata de unas tarjetas de frutas y verduras, unos objetos con los que el niño ya tiene cierta familiaridad en el momento de las comidas, sobre todo si ha podido practicar alimentación complementaria autorregulada. El niño ya ha podido conocer durante algunos meses sus formas, sus colores sus texturas y sus padres y cuidadores los han nombrado, por lo que es muy posible que los reconozca bien, y ahora con esas bases vamos a permitirle que pueda aprovechar todo su potencial.
Así, ahora vamos a dar el siguiente paso, que es que él pueda asociar esos objetos reales con objetos iguales que aparecen en una imagen ( impresos en una tarjeta).
Podemos hacer tantas tarjetas como queramos, imprimirlas y plastificarlas para que no se estropeen. Estas tarjetas no sólo nos servirán al principio para realizar asociación objeto-imagen, son muy versátiles en el inicio también de la leptoescritura más adelante. Veréis la evolución a través del blog.
Con un lenguaje calmado y movimientos suaves pero firmes cogemos una de las frutas y la nombramos (no es necesario hablar mucho en las presentaciones Montessori, las órdenes son claras y muy visuales), posteriormente la colocamos al lado de la tarjeta relacionada.
A continuación, procedemos igual con el resto de las tarjetas, a menos que el niño manifieste hacerlo por sí mismo, en ese caso se lo permitimos, pudiendo nombrar la fruta o verdura cuando la coja.
En caso que sea el adulto el que finaliza la presentación (que es lo habitual en una actividad Montessori), el adulto nuevamente, con movimientos suaves, coge cada fruta real, la nombra y la devuelve al cestillo. Es ahora cuando se da paso al niño y se le invita a que sea él el que inicie la actividad.
En este trabajo de juego no es necesario que el niño sepa hablar, pero sí de debe ser capaz de concentrarse y observar mientras se le muestra cómo se desarrolla la actividad. También es necesario observar que el niño muestra interés por el lenguaje.
Más adelante, cuando el niño ya tenga dominada la actividad, podemos aumentar la complejidad, con mayor número de frutas y verduras o con otras actividades parecidas que pronto veréis en el blog y que enseguida os cuento.
Como regalo a todos los que nos seguís os dejo un imprimible para hacer vuestras tarjetas de frutas y verduras de iniciación. Si las queréis utilizar simplemente debéis imprimirlas y plastificarlas. Sólo tenéis que pinchar en la imagen siguiente:
A los niños que comienzan a mostrar interés por el lenguaje les encanta esta actividad. Probadlo y me contáis!!!
Os anuncio también, que después de más de un año y medio formándome en pedagogía Montessori a través de diferentes cursos, talleres, seminarios y de aplicarlo con mi hija, me he decidido a acercar esta pedagogía a más familias de una manera más práctica.
Por ello, voy a impartir un ciclo de talleres presenciales en la localidad dónde vivo, Lleida, para que todas aquellas familias interesadas en llevar esta forma de vida a sus hogares. Desmitificaré la idea de que esta pedagogía es elitista, ya que propondré muchísimas actividades interesantes con materiales cotidianos y fáciles de realizar y también veremos algunos materiales Montessori reales, los podremos tocar físicamente y conocer los objetivos y las presentaciones. Y en cada taller cada participante se llevará a casa un pequeño obsequio de un material explicado en el taller y adecuado a la franja de edad para realizar la actividad en casa.
Me ha llevado un tiempo poder preparar los contenidos, ya que la mayoría de él estará ilustrado con fotos propias de la experiencia con mi hija y de materiales reales que podrán verse en los talleres.
Son muchas las familias que me pedían algo así y creo que puede ser un bonito regalo de Navidad (disponibles bonos regalo), en lugar de juguetes comerciales pide a los reyes este taller en el que vas a poder guardar para siempre pautas para entender el desarrollo de tu hijo y ofrecer propuestas de juego adaptadas y personalizadas.
Los talleres serán los siguientes:
Si estáis interesado reservad con rapidez a hola.mamilatte@gmail.com, ya que las plazas son muy, muy limitadas.
maria sanchez
Posted at 09:32h, 09 noviembregracias mamilatte! me encanta la actividad y las tarjetas, pero no puedo descargarlas, podrías indicarme cómo hacerlo? Gracias! y mucha suerte con tus talleres! si estuviera más cerquita los haría seguro!
Unknown
Posted at 00:28h, 10 noviembreMe encanta tu blog!! Felicitaciones!!!. Cuándo tus cursos en Barcelona??
Saludos. Silvana
Esther Montoy fustel
Posted at 08:28h, 19 noviembreGracies Clara per les targetes! Les he pogut descarregar pero em surt innactiu el boto d'imprimir…Em pots dir com ho he de fer?
Molt interessants els taller, m'agardaria venir al de 18-36 mesos pero just aquell dia tinc un curs….llàstima…, el d'introducció i el que fas a través de LLDV em passa el mateix…aveure si els pròxims. Molta sort!!
John Edwar Muñoz Rodriguez
Posted at 12:52h, 21 febreroyo tambien las he intentado imprimir y no puedo
Anònim
Posted at 12:21h, 02 julioHola Clara! M'encanta aquest blog. Fa molt poc que l'he descobert! 🙂 Et volia demanar si tens les targetes en català. Moltes gràcies!!!
Marina Rodríguez Aliberas
Posted at 09:10h, 07 abrilHoles! Moltissimes gracies per tota la info, a mi tambe m interessaria tenir les targetes en catala 😀
Marta
Posted at 13:47h, 09 abrilHola!
A mi també m’interessa tenir les targetes en català!!!
paula
Posted at 15:24h, 17 juliomeencanto las actividades con tarjetas era lo que estaba buscando pero como hago para descargarlas no me mandan en adjuntos haci las puedo imprimir gracias
paula
Posted at 15:26h, 17 juliohola no me manda porcorreo las tarjetas asi puedo imprimirlas
Mamilatte
Posted at 19:48h, 24 julioPuedes descargar las tarjetas pinchando en el enlace del post (pinchando sobre la imagen)